Pide tu inspección totalmente gratuita

Eliminación de Carcoma

carcoma comiendo madera

La Carcoma es un insecto del grupo de los xilófagos.  Suelen alimentarse de la madera de los muebles, puertas y marcos. El causante de los daños es el estado larvario del escarabajo. Cuando se observan los orificios es sintoma de que la larva ha abandonado la madera y se dispone a colocar mas huevos, aumentando así los daños.

Prevención y tratamiento de la plaga de la Carcoma:

Como es lógico, cada especie requiere de un tratamiento determinado teniendo en cuenta también la superficie a tratar.

Gases inertes, calor, frio, radiación, biocidas inyectados o en cebo. El equipo especialista de FitoStinger le ofrecerá la opción más adecuada.

Se realizará una inspección prévia a cada tratamiento para determinar el tipo de espécie, las medidas a tomar y los daños producidos.

Gestión integral de Desinsectación de la Carcoma

Inspección

característica número dos de la plaga urbana

Tratamiento

Evaluación

Pida su inspección totalmente gratuita: 931733230

Características de la Carcoma:

La carcoma es el nombre común que reciben las larvas de varias especies de coleópteros que perforan madera no viva (vigas, muebles, artesonados, etc.), en la que construyen galerías y a la cual dañan, como también sucede con las termitas

Producen un característico polvo o serrín llamado también quera.

Su vida en el exterior, ya como adulto, es de pocos días: deposita sus huevos en alguna grieta y muere.

Las larvas suelen ser de un tono a medio camino entre el blanco y el amarillo. Y en ese estado cuando dañan las maderas, mediante la construcción de túneles que, de esa manera, les permiten alimentarse.

 

¿Cómo identificar la presencia de la Carcoma?

1.- Los clásicos y conocidos agujeros en la madera.
2.- El polvo/serrín cercano a la madera o sobre esta.
3.- Grietas y aspecto envejecido de la madera.
4.- Ruidos en el interior de la madera.
5.- Visualización directa de las larvas.
 
 

Tipos de Carcoma:

  • Carcoma perteneciente a la familia de los Anóbidos

    Esta clase de carcoma se suele alimentar frecuentemente de madera seca o suave (como la de abeto o pino); la forma más fácil de identificarlas es debido a su tamaño, el cual se encuentra entre los 0.6 y 1.2 centímetros.

    Entorno a su aspecto físico, se debe destacar que son ligeramente curvadas y poseen pequeños pelos finos en la parte superior de su cuerpo (aunque debido a su tamaño, es casi imposible notar estos detalles a simple vista).

    Su ciclo de vida puede rondar entre los 2 y 5 años y tienen la capacidad de poner huevos en caso cualquier grieta que tenga la madera. Así que, en caso de ver una carcoma de este tipo, lo mejor es llamar a un experto en plaga, ya que en cuestión de meses se pueden esparcir con gran capacidad, dañando todo a su paso.

  • característica número dos de la plaga urbana
    Carcoma perteneciente a la familia de los Cerambícidos

    Más conocida como carcoma grande. La infestación de esta clase de carcoma es fácil de identificar, ya que suelen dejar agujeros grandes en la madera, que pueden rondar los 6 y 10 mm de ancho. Junto a ello, es frecuente encontrar un polvo (serrín) muy fino en el área afectada.

    Al hablar de su aspecto físico, lo primero a destacar es su tamaño, el cual puede rondar entre los 0.1 y 1.10 centímetros, aspecto que la hace más grande que muchos otros tipos de carcoma. Su forma suele ser alargada, de un color crema (marrón claro) y su cabeza suele estar hacia adentro de su cuerpo, haciendo que solamente sean visibles las mandíbulas (con las cuales hacen el daño en la madera).

    Pueden durar muchos años y tienen la capacidad de convertirse en grandes escarabajos que pueden medir entre 2 y 8 centímetros. Por último, suelen preferir la madera recién cortada y sin tratar (o mientras es tratada). Sin embargo, se pueden alimentar con facilidad de cualquier madera, sin importar si es dura o no (incluso se ha llegado a informar que tienen la capacidad de penetrar a la parte central de los árboles, la cual suele ser muy dura y resistente).

  • característica número tres de la plaga urbana
    Carcoma perteneciente a la familia de los Líctidos

    La forma más fácil de identificar a esta clase de carcoma, es por medio del tipo del polvo de madera que dejan; el cual suele ser más fino que la propia harina. Además de ello, suelen dejar unos pequeños agujeros en la madera que pueden medir entre 6 y 10 milímetros (aspecto que puede variar dependiendo del lugar y la madera en la cual se encuentren).

    Su aspecto físico es bastante peculiar, ya que su cuerpo es blanco y la cabeza es de un color marrón oscuro (aunque en ocasiones sólo las mandíbulas son de este color). Por otro lado, son más grandes en la parte delantera que en la trasera y tienen tres conjuntos de patas.

    Tienen un corto periodo de desarrollo, ya que crecen en un plazo que va de los 3 meses al año. Una vez que alcanzan la madurez, se convierten en unos pequeños escarabajos que pueden llegar a medir hasta 7 milímetros.

    No suelen consumir madera seca, ya que solamente comen madera que tenga a partir de un 6% de humedad.

    Por último, suelen colocar sus huevos en los poros de distintas maderas, como por ejemplo: nogal, roble, fresno, encina, olmo>; e incluso el bambú , que a pesar de ser considerado un arbusto, cumple con todas las cualidades que esta carcoma necesita para vivir y desarrollarse plenamente.

Vas a dejarnos tus datos para poder contactar con nosotros y eso es algo que valoramos muchísimo. Por eso te avisamos de que tus datos van a estar seguros porque cumplimos con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Responsable » FitoStinger, S.L.. Finalidad » Poder contestarte al mensaje que nos envíes con este formulario de contacto. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Guardaremos tus datos en LucusHost, nuestro proveedor de email y hosting, y que también cumple con el RGPD. Derechos » Tendrás derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.