Pide tu inspección totalmente gratuita

Eliminación de Termitas en Barcelona

Desinsectación de nido de termitas

Las termitas se consideran insectos sociales, puesto que que viven en colonias.

Se mueven y viven de manera subterránea; por lo que resulta muy difícil su detección precoz.

Se alimentan principalmente de la celulosa de la madera, aunque en realidad no viven en esta. Por ello se convierten en un verdadero problema, porque pueden dañar estructuras esenciales sin ser detectadas

A pesar de su importantísimo papel en el medioambiente (descomponen plantas y árboles muertos y favorecen así al terreno), se convierten en un problema cuando dañan nuestros espacios.

Prevención y tratamiento de la plaga de las Termitas:

Como es lógico, cada especie requiere de un tratamiento determinado, como sucede con la carcoma, teniendo en cuenta, por tanto,  también la superficie a tratar.

Gases inertes, calor, frío, radiación, biocidas inyectados o en cebo. El equipo especialista de FitoStinger le ofrecerá la opción más adecuada.

Se realizará una inspección previa a cada tratamiento para determinar el tipo de especie, las medidas a tomar y los daños producidos.

Gestión integral de Desinsectación de las Termitas

Inspección

característica número dos de la plaga urbana

Tratamiento

Evaluación

Pida su inspección totalmente gratuita: 931733230

Características de las Termitas:

Las termitas son una de las plagas más agresivas y peligrosas por los daños que pueden causar. Excavan galerías taponando la entrada, por lo que en muchas ocasiones resulta difícil saber si se encuentran en el interior

Son xilófagos que se alimentan de maderas NO vivas, como estructuras (vigas, columnas, marcos, etc.) Esto implica peligros latentes, puesto que no suelen detectarse su presencia hasta que los daños son considerables.

¿Cómo identificar la presencia de las Termitas?

1.- Madera, aglomerados, elementos de cartón y otros con celulosa que presenten daños visibles.
2.- Presencia de insectos alados, parecidos a las hormigas con alas. Son las termitas que salen al exterior como parte de su fase reproductiva.
3.- Ondulaciones en la pintura de puertas y/o ventanas. 
4.- Madera que suena a hueca o que se rompe facilmente. 
5.- Presencia de una especie de tubos o chimeneas, semblantes a estalactitas y hechos de barro.
6.- Tubos de barro a modo de túneles, que construyen en zonas a veces visibles. 
 
 

Tipos de Termitas:

  • Termita subterránea (Reticulitermes spp.)

    De cabeza marrón y el cuerpo blanco, tiene una longitud de 5 a 10 mm. Las reinas son capaces de colocar miles de huevos al día. Las obreras construyen sus nidos en el suelo, donde dependen principalmente de la humedad para sobrevivir.

  • característica número dos de la plaga urbana
    Termita de la madera húmeda (Kalotermes flavicollis)

    De color marrón oscuro y una longitud que va de 5 a 10 mm, estos insectos xilófagos viven en termiteros comunes, donde pueden haber hasta varios millones de termitas. Se alimentan de madera en estado de pudrición o descomposición.

  • característica número tres de la plaga urbana
    Termita de la madera seca (Cryptotermes brevis)

    Su color es marrón blanquecino y son las de mayor dimensión, yendo de 7 a 11 mm. Comen madera en todas las direcciones. Con el paso del tiempo dejan la pieza de madera con aspecto normal, pero sin embargo está hueca. Las larvas se desarrollan en aladas, soldados u obreras.

Vas a dejarnos tus datos para poder contactar con nosotros y eso es algo que valoramos muchísimo. Por eso te avisamos de que tus datos van a estar seguros porque cumplimos con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Responsable » FitoStinger, S.L.. Finalidad » Poder contestarte al mensaje que nos envíes con este formulario de contacto. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Guardaremos tus datos en LucusHost, nuestro proveedor de email y hosting, y que también cumple con el RGPD. Derechos » Tendrás derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.