Pide tu inspección totalmente gratuita

El Mosquito tigre

mosquito tigre picando en un dedo

El Mosquito tigre se ha convertido en una prioridad para muchos municipios, empresas y fincas particulares. Suponen un problema molesto y, en algunos casos, graves para la salud de las personas. Te explicamos qué podemos hacer para ayudarte a combatirlos.

¿Cómo realizamos los tratamientos y prevención de plagas de mosquito tigre?

Estrategia:

  • Cuando es posible, retiramos mecánicamente los focos de cría detectados.
  • Colocación de trampas para la captura masiva de mosquitos adultos.
  • Tratamientos adulticidas perimetrales, cuando existan barreras vegetales perimetrales.
  • Uso de medidas físicas para prevenir futuros focos de cría
  • Tratamientos  periódicos sobre los focos que nos se puedan retirar

Estrategia con drones:

Mediante el uso de nuestros drones, realizaremos una serie de tratamientos totalmente pioneros. Llegaremos, por tanto, a zonas de difícil acceso en las que pueda existir acumulación de agua y realizar de esta manera los tratamientos de una manera precisa.

Una vez más, como en el resto de nuestros tratamientos realizados con drone, realizaremos una aplicación respetuosa con el medio ambiente y favoreciendo de esta manera la conservación de la biodiversidad autóctona

Nos nutriremos para nuestras operaciones con drone, de tecnología de última generación, la cual utilizaremos para realizar procesos de vuelo autónomo y de análisis del área a tratar. Utilizando sistemas de visión artificial, radiometría u otros tipos de sensores que puedan ser precisos.

¿Qué es el mosquito tigre y qué efectos produce?

El mosquito tigre (Aedes albopictus) es una especie de díptero nematócero.

Se caracteriza por su color negro con marcas blancas en su abdomen, tórax y patas; similares a las que presentan los grandes felinos. 

Tienen una longitud de entre 5 y 10 mm. Y como sucede con otras especies de mosquitos, es la hembra la que pica, a través de su estilete. Atacando principalmente a  mamíferos y aves. La sangre que extrae de estos la utiliza para el desarrollo de los huevos a modo de proteínas.

Para detectar a sus víctimas, utiliza  unos pequeños filamentos que tiene a los lados de la probóscide para detectar el dióxido de carbono que estos exhalan (algo que se aprovecha en el tratamiento y prevención de plagas de Mosquito tigre, para colocar trampas que generen este dióxido para capturarlos). Cuando pican,  utilizan una sustancia anticoagulante para extraer y almacenar la sangre. Su picadura puede recibirse incluso a través de la ropa. Es muy molesta y normalmente se produce de día, justo cuando otras especies de mosquito autóctonas están en letargo.

Cuando las hembras desovan, sus larvas se desarrollan en recipientes donde existan pequeñas cantidades de agua, sobre todo si se encuentran en lugares con sombra. Platos de macetas, jarrones y otros objetos conteniendo agua en jardines o similares, son ideales para su cría y proliferación. También usan espacios naturales donde el agua queda estancada. 

El mosquito tigre también lleva a cabo la diapausa, la cual puede ocurrir tanto en la etapa embrionaria como en la larvaria o adulta.

mosquito tigre a punto de picar
Previo a la picadura
mosquito tigre finalizando picadura
Finalizando picadura
Efectos de la picadura de mosquito tigre
Efectos de la picadura de mosquito tigre

Previo a la picadura

Toca para ver

mosquito tigre a punto de picar

Picadura

Finalizando picadura

Toca para ver

mosquito tigre finalizando picadura

Finalizando picadura

Efectos de la picadura

Toca para ver

Efectos de la picadura de mosquito tigre

Efectos de la picadura

mosquito tigre con el abdomen lleno de sangre humana

Enfermedades que puede transmitir el mosquito tigre

En zonas endémicas, el mosquito tigre es vector en la transmisión de enfermedades tales como:

  • el dengue
  • fiebre amarilla
  • el virus del Nilo Occidental
  • Artritis epidémica (chikunguña)

Con casos de víctimas en donde nunca había sido habitual encontrar casos y con el mosquito como artífice de las distintas transmisiones. Como lo fue encontrar alguna víctima de chikunguña en Italia en el 2002, algún caso con resultado de muerte por virus del Nilo en Grecia en el 2010 y numerosos casos de chikunguña en diversos paises de América del sur.

El mosquito tigre está incluido en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo, según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Algunos estudios sociológicos y antropológicos efectuados en Italia, donde ya llevan muchos años con el problema, revelan que en algunas zonas se han llegado a cambiar los hábitos conductuales de la población. Las personas han suprimido ciertas actividades al aire libre en determinadas horas del día, debido a las numerosas y dolorosas picaduras a las que se veían sometidos. Lo mismo ha sucedido con algunas especies animales, variando su comportamiento y por lo tanto generándose  problemas en la normal biodiversidad de la zona.

Origen de la plaga invasora del mosquito tigre

Sin duda alguna se trata de una especie que se está convirtiendo en paradigma de lo que ya se viene denominando Globalización biológica, tal como señalan desde Ecologistas en Acción. El tratamiento y prevención de plagas de Mosquito tigre por tanto es esencial.

El mosquito tigre inició su andadura en el continente europeo allá por el 1979, en Albania, procedente de China. Pero ya lo podemos encontrar prácticamente en la totalidad de Europa. Teniendo especial incidencia en Italia, España, Francia, Bélgica, Alemania y Hungría.

humedales entornos ideales para la proliferación de mosquitos tigre
test de aspersión con drone para tratar riveras
ornamento de jardin con agua estancada ideal para la proliferación de mosquito tigre

Vas a dejarnos tus datos para poder contactar con nosotros y eso es algo que valoramos muchísimo. Por eso te avisamos de que tus datos van a estar seguros porque cumplimos con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Responsable » FitoStinger, S.L.. Finalidad » Poder contestarte al mensaje que nos envíes con este formulario de contacto. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Guardaremos tus datos en LucusHost, nuestro proveedor de email y hosting, y que también cumple con el RGPD. Derechos » Tendrás derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.