Pide tu inspección totalmente gratuita

Control de plagas Urbanas Barcelona

¿Qué son las plagas urbanas y qué efectos producen?

Las plagas urbanas son posiblemente las más complejas con el que debe lidiar un administrador de plagas. Aunque las categorías de plagas urbanas son las mismas que en la agricultura, el hábitat es mucho más diverso y no tiene tanta continuidad

Desde inicios del año 2000 se trabaja con un enfoque de manejo integrado de control de plagas. En el Control Integrado se hace uso de todas las herramientas disponibles para gestionar las plagas, promoviendo en primer lugar la prevención mediante medidas preventivas. Se recomienda la modificación de los hábitos de las personas (medidas culturales), el saneamiento del medio (medidas higiénicas), la correcta temperatura y humedad (medidas ambientales), y la optimización de los edificios (medidas estructurales). En segundo lugar, si el organismo nocivo está presente, se ejecutan medidas correctivas. Primero se llevan a cabo medidas mecánicas y físicas; y luego las medidas biológicas y químicas. Si no existe otra opción efectiva y se debe realizar un control químico, se utilizarán los menos tóxicos y dirigidos a la especie diana, con la técnica adecuada y en la cantidad justa.

gestión integral de plagas

Por tanto, el Control Integrado de Plagas, no consiste en la reacción ante un problema, sino en la organización de actividades a largo plazo para tener las plagas controladas. Estas actividades se realizan coordinadamente entre la empresa de control de plagas y el cliente, que deben cooperar para conseguir unos objetivos establecidos.

Definición de plagas urbanas

No es un concepto biológico o ecológico sino práctico y antropocéntrico: una plaga es un organismo que entra en conflicto con nuestros intereses.

La definición está fuertemente relacionada con la noción de abundancia o número elevado de individuos. Pero el concepto de plaga está más bien atado al efecto nocivo que ciertos organismos provocan en la actividad humana. En un intento para definir el concepto de una manera más técnica, se podría decir que una plaga es un conjunto de seres vivos que, por su abundancia y/o sus características, pueden ocasionar problemas sanitarios, molestias, perjuicios o pérdidas económicas a las personas.

El concepto de plaga tiene un elemento subjetivo ya que el número de individuos que constituye una plaga depende de cada lugar, de cada época y de cada cultura. Así, la presencia de una cucaracha en la acera de una calle de cualquier ciudad no se considera plaga, pero sí se consideraría si aparece en un quirófano de un hospital o en la cocina de un colegio.

Imagen de mosca negra

Ubicación de las plagas urbanas

Muchas especies no deseadas visitan o hacen su hogar en edificios residenciales, lugares industriales y áreas urbanas. Algunos contaminan los alimentos, otros dañan las maderas estructurales, otros mastican tejidos o infestan productos secos almacenados. En muchas ocasiones infligen una gran pérdida económica, otros portan enfermedades o provocan riesgos de incendio, y algunos son solo una molestia

Para controlar estas plagas, se lucha mejorando el saneamiento y la gestión de la basura, modificando el hábitat y utilizando repelentes, reguladores del crecimiento, trampas, cebos y pesticidas.

Principios CIP

Vas a dejarnos tus datos para poder contactar con nosotros y eso es algo que valoramos muchísimo. Por eso te avisamos de que tus datos van a estar seguros porque cumplimos con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Responsable » FitoStinger, S.L.. Finalidad » Poder contestarte al mensaje que nos envíes con este formulario de contacto. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Guardaremos tus datos en LucusHost, nuestro proveedor de email y hosting, y que también cumple con el RGPD. Derechos » Tendrás derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.